martes, 26 de julio de 2011
Cualquier ventana / Edgar Bayley
Vas a ordenar por fin tu cabeza
hablar claro entender entenderte
vas a tener revelaciones
en tus manos
vas a comprender por fin
en la oscura mañana
la libertad de no esperar
de no culpar ni disculparte
vas a ocupar con el mismo interés
cualquier ventana
harás tuyo por fin cualquier paisaje
la voz que tengas ese día.
Edgar Bayley (Buenos Aires, 1919-1990)
De Obra poética. Corregidor. Buenos Aires, 1976.
jueves, 7 de julio de 2011
Reseña sobre "Una música anterior" de José Di Marco
Reseña sobre "Una música anterior" de José Di Marco, aparecida en el Lince Miope. Link original: https://ellincemiope.wordpress.com/2011/06/07/una-musica-anterior-de-jose-di-marco/
José Di Marco: Una música anterior.
Ediciones Recovecos, 2010. Poesía.
Barco de la desolación
Los poemas de Una música anterior, segundo libro de José Di
Marco, nos traen una marea incierta sobre lo que sucede o sobre lo que (nos)
sucederá frente al dolor. Este libro inescrutable donde la muerte toma al poeta
para decir, donde el dolor juega con el embriagado, donde las palabras se
ordenan sopesadas en alcohol y donde las noches cansadas del insomne poeta nos
llevan a especular que todo acabará, es un testimonio de belleza del lenguaje.
El alcohol, esa llama doble, impregna las dos primeras
partes de este libro (consta de tres partes y un bonus de dos poemas) siendo el
poeta un barco ebrio a la deriva de las inclemencias del clima: la pérdida, la
memoria, el amor, la tristeza, las heridas, las historias.
Adelantando los poemas nos vemos rodeados por lo sombrío, lo
lúgubre y lo ominoso, por un lenguaje que acecha escondido:
El que escribe en el alcohol
escribe oscuridad en lo oscuro,
rastros que la memoria
deja fugándose,
flores secas en un jardín insomne.
La embriaguez del dolor escribe en el poeta la aciaga luz
del mañana. Todo se confabula para que su pasado y este presente sean vividos
en displacer constante en busca de algo que jamás experimentamos sino sólo a
través del lenguaje. Lenguaje es vida. Una especie de bruma líquida vital
arrastra a quien escribe como un fuego sin fecha exacta del incendio que se
vive:
Palabra que arde y disipa,
en la mesa del que en alcohol
deja que reposen sus bestias nocturnas,
restos de un reino inmemorial, astillas
de una música anterior que se disgrega.
Qué sentido tiene que en diecinueve poemas nos encontremos
varias veces con la palabra alcohol y otras cuentas de ese mismo rosario como
resaca, ebrio, belfo sediento, sed se bebe, bebido, sin sed, bebe, emborracharse, haber bebido, mano
ebria. El uso de la palabra alcohol y sus variaciones no son un elogio del
alcohol, esa llama que da vida y también fuego, sino palabras a babor de una
nave que anduvo en la alta mar de la desolación.
José Di Marco, el mismo que navega la conducción junto Pablo
Dema de la editorial Cartografías de Río Cuarto (con varios títulos de poesía y
narrativa en sus distintas colecciones) y también del grupo ya disuelto Poetas
del Aire (que vi en la cripta jesuítica de Córdoba capital hace unos años
atrás), ha editado estos poemas para iniciados y comunes no para expertos, es
un libro con remembranzas a Arthur Rimbaud: Resaca turbia, agua pesada, / donde
el barco del ebrio boya y de allí quizás el legado insomne hacia toda atmósfera
de los poemas.
Este libro es un diario íntimo y plural, poemas humanos no
sólo de relojería de cotillón. Poemas para ser leídos en el vacío que da hacia
una ventana al oeste en un día nublado en cualquier ciudad torva de este país.
Quien toca este libro toca al poeta en su destino aciago por momentos; quien
estos poemas lee se lee a sí mismo por momentos.
Alexis Comamala
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Historia del arte / Alberto Girri
Mordimos sobre cuanto existe hasta escarnecerlo, hasta la desvergüenza, una provocación a lo desconocido, un esfuerzo a menudo ...

-
SI YO MUERO joven, Sin poder publicar ningún libro, Sin verle la cara a mis versos en letra impresa, Pido que, si quisieran molestars...
-
Vas a ordenar por fin tu cabeza hablar claro entender entenderte vas a tener revelaciones en tus manos vas a comprender p...
-
El aire almacenado en los textos de física y de química cómo me satisface, me enamora. Ese es el aire que respiro. La luz para la ...